|
EL LUGAR
Geografía elemental
 |
Frontera se realizará en la ciudad de Morón, cabecera del partido que lleva el mismo nombre, ubicado en la zona oeste del Gran Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Argentina, a escasos 18.000 metros del Km 0.
Morón es una ciudad muy activa, atravesada por el ex ferrocarril �Sarmiento� y una innumerable cantidad de lineas de colectivos que hacen de ella el centro neurálgico más importante de la zona oeste. Además, es la tercera estación de ferrocarril del país en cantidad de personas que la transitan. En Morón predomina la actividad comercial e industrial pero, desde hace algunos años, ha habido un interesantísimo auge de actividades culturales, la mayoría de ellas impulsadas desde el gobierno municipal, dirigido por el Intendente Martín Sabatella desde 1999, hoy en su segundo período de gobierno.
Si usted quiere saber más acerca de nuestra ciudad, entre a http://www.moron.gov.ar/ .
|
DISTRIBUCIÓN DE LAS INSTALACIONES DEL FESTIVAL
Frontera estará dividido en tres areas:
Sala de exposición del Concejo Deliberante: Allí se realizarán charlas y proyecciones.
Cine y teatro �Gregorio de Laferrere�: En este recinto reciclado y modernizado se proyectarán las animaciones y filmes, y se darán las charlas y conferencias.
Carpa-feria: una carpa de 3000 metros cuadrados se intalará en el centro de la Plaza San Martín. Alli se alojarán los más de 50 stands de venta de las editoriales participantes. Habrá un exposición de originales de maestros y autores nóveles, y tableros con dibujantes en acción (dibujando, claro está).
Plano de enorme utilidad
DATOS UTILES PARA EL VIAJERO FORÁNEO
Punto 1. Transporte
Llegar a Morón es facilísimo.
Desde el este (centro de ciudad capital): tren que sale de Once y pasa por Caballito, Flores y Liniers. El autobús 166 sale de Puente Pacífico, en Palermo, y termina en la estación de de ferrocarril de Morón. Imposible perderse. |
 |
Desde el oeste: el mismo tren pero al revés. La Linea Ecotrans tiene servicios desde Merlo, Libertad y Marcos Paz. |
 |
Desde el norte: TALP, Transportes Automotores La Plata (la �Costera�) sale de San Isidro. En el noroeste, el 303 sale de José C Paz y atraviesa San Miguel y Villa Tesei.
Desde el sur: La misma Costera lo trae desde La Plata, Fcio Varela, Temperley, Banfield o Lomas de Zamora. Es sólo cuestión de pedir un boleto hasta Morón, que es donde se baja la mayoría de la gente. ¡No se quede dormido! |
Si usted viene de otra ciudad o provincia y se baja en Retiro: Se toma el subte C hasta la estación Avenida de Mayo. Hace combinación con la Línea A (estación Lima) hasta Plaza Misere. Se baja y se mete en el tren Sarmiento: Morón es la décima estación y viene despues de Haedo. |
Si usted viene del Uruguay en Cacciola, en el Tigre hay un servicio gratuito de bus que lo deja en Morón. Si viene en Buquebus, camine y pasee hasta la Plaza de Mayo, ahí se toma el subte A y luego el tren. |
 |
 |
Si usted viene de otro país y se �baja� en Ezeiza o Aeroparque: quédese tranquilo y fúmese un Camel del freeshop que nosotros lo pasamos a buscar. |
Punto 2. Fronteras
Si usted va a cruzar la frontera para entrar a la República Argentina, le comento:
Si es de algún país limítrofe puede pasar con el documento de identidad de su país, no necesita pasaporte. Si no es limítrofe, sí necesita pasaporte.
Si usted trae de su país revistas o libros para la venta, sírvase contactarse con nosotros.
Punto 3. El costo de la vida
Amigo del extranjero, Argentina tiene la particularidad de ser uno de los países más baratos para el visitante foráneo y, más aún, si usted viene de un país caro.
La moneda nacional es el peso: hay billetes desde los 2 hasta los 100 pesos. Hacia abajo, sólo encontrará monedas.
Ya ingrese al país con la moneda imperial o con su moneda nacional, trate de evitar a los "arbolitos" o cambistas de frontera. Cambie su dinero en una casas de cambio o banco.
Por cada dólar usted obtendrá entre 2,80 y 2,90 pesos argentinos. Si ofrecen menos, huya!
Un desayuno típico de Buenos Aires (café con leche con 3 facturas o croissants) le sale entre $ 2,50 y $ 3,50. Un almuerzo o cena en un restaurant tiene un piso de $ 5 pesos y puede ascender a $ 10. Si usted es más modesto, puestos en la calle le ofrecen panchos (hot dogs) por $ 1 o sandwichs de milanesa a $ 2.
Una botella de la global gaseosa cola, para usted solo, varía entre $ 1 y $1,50 según su tamaño.
Una cerveza en un lugar nocturno cuesta entre $ 3 y $ 5, dependiendo del tugurio en el que decida perder la consciencia.
Si usted decide pasear mientras se desarrolla el festival, lo consideraremos una mala persona, pero antes o despues es posible incluso que lo acompañemos. Para eso sepa que un viaje en tren cuesta $ 0.70, uno en bus dentro la ciudad entre $ 0,75 y $ 1,35 dependiendo de las distancias y las geografías. Un viaje en tren subterraneo, en la ciudad federal de Buenos Aires, $ 0,70. Si usted quiere dejar más dinero en el país, un viaje en taxi, promedio, le sale $ 5 o $ 6.
Morón tiene una excelente infraestructura sanitaria, de modo que si usted se hace una lastimadura, habrá personal calificado para ponerle alcohol y un apósito.
Si le surge otro tipo de duda, nos lo hace saber.
|
|